
Algunos Antojitos de mi Pais

Los elotes locos salvadoreños
son una de esas cosas que indudablemente no pueden faltar en las ferias de los pueblos y ciudades que se celebran en cada lugar de nuestro país en sus fiestas patronales.
La explicación más lógica que puede existir para conocer por qué se les llama así precisamente que el nombre de elotes locos proviene de la mezcla que se hace de sus ingredientes, sin los cuales no tendría el mismo sabor.
Tortitas de Elote



El Tamal
(del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocida normalmente al vapor, envuelta en hojas de la mazorca de la misma planta de maíz o de plátano, bijao, maguey, aguacate o incluso papel aluminio o plástico. Pueden llevar o no relleno, el cual puede contener carne, vegetales, chile, frutas, salsa, etc. Además pueden tener sabor dulce o salado.
Los nuégados
son un platillo dulce típico muy delicioso de El Salvador, y debido a su sabor dulce, usualmente se les degusta en compañía del muy típico y popular chilate (una bebida típica de maíz blanco con sabor simple) pero también pueden ser una deliciosa merienda o postre por sí solos.
Yuca
Los salvadoreños hemos tomado una verdura muy peculiar para crear nuestros platillos típicos, la cual es la yuca. La yuca se puede encontrar o hacer de diferentes maneras: frita o sancochada. La yuca es una delicia de cualquiera de estas dos maneras de preparación y puede ir acompañada de una infinidad de ingredientes, los cuales pueden ser: chicharrones, pepescas, salsa de tomate, curtido, tomate, pepino en pocas palabras casi de todo, solo se necesita tener creatividad para combinar cualquier sabor con este delicioso platillo, ya que con la mayoría de ingredientes sabe muy bien. Así mismo hay un ingrediente especial que le da un toque diferente a este alimento y es la hoja de huerta, ya que si la yuca se envuelve en ella, la yuca toma un sabor más fresco y diferente, pero sea como sea este platillo no se puede dejar pasar y es magnífico probarla.




Las minutas Salvadoreñas
son ese postre, golosina, deseo, no se como llamarlo, que se venden en todas partes en El Salvador en las calles por los “minuteros” (entiéndase el señor que vende minutas) y que pueden identificarse tan fácilmente como los señores que van empujando un carretón de madera viejo, con un montón de botellas llenas de jarabes de distintos colores y con tapones de plástico con una punta para que el jarabe pueda ser rociado fácilmente en el hielo.
Las enchiladas Salvadoreñas
son un platillo típico de nuestro país, el cual es sumamente fácil de preparar en casa.
A pesar de que el nombre “enchilada” puede parecer algo picante, en realidad no lo es, ya que éstas son unas pequeñas tortillas fritas elaboradas con masa y achiote, un colorante y saborizante natural, y acompañadas opcionalmente de otros ingredientes.